¿Puedo circular en España con un coche con matrícula extranjera?
¿Qué hacer si traes coche de otro país? Comprar un vehículo en otro país puede resultar una opción tentadora por diversas razones. Ya sea porque la transacción es económicamente más conveniente, o tal vez porque has residido y trabajado en el extranjero durante un largo período.
Sin embargo, cuando el coche llega a España junto a su dueño, es importante tener en cuenta ciertas normativas. En Tres Mares, entendemos las preguntas y dudas que pueden surgir al respecto. ¡Estamos aquí para ayudarte!
¿Puedo conducir un coche con matrícula extranjera en España?
Antes de entrar en papeles y plazos, necesitas identificar tu situación (residente o no residente) y ubicarte en uno de estos dos escenarios. Este paso evita sanciones y decisiones erróneas.
- Si eres residente en España: no puedes conducir un vehículo con matrícula extranjera. Debes matricularlo en España en 30 días desde su llegada o desde que te asientes; mientras tramitas, puedes solicitar placas verdes (matrícula temporal) y circular siempre con seguro en vigor. Esta regla la confirma la Agencia Tributaria (AEAT) y la DGT: 30 días para matricular y opción de placas verdes durante la tramitación (60 días prorrogables) con seguro obligatorio.
- Si no eres residente (estancia temporal en la UE): puedes mantener la matrícula de tu país de residencia habitual sin rematricular, siempre que realmente no cambies tu residencia. La residencia habitual en la UE se define, como referencia, por vivir/trabajar o tener tu núcleo familiar más de 185 días al año en un país. Si pasas a residir en España, vuelve a aplicar el escenario anterior.
En pocas palabras: Residente = matricular en 30 días (o placas verdes + seguro mientras tramitas). No residente = puedes circular con matrícula de origen si no cambias la residencia. Teniendo esto en cuenta, ahora veamos cómo conducir coche extranjero en España reglas.
Si ya eres residente: qué hacer paso a paso
Veamos que pasos a seguir si ya eres residente para evitar posibles multas y circular de forma legal desde el primer día. Si en tu caso estás volviendo a España después de una residencia en el extranjero y también vienes con tu vehículo, te dejamos esta guía para qué sepas qué hacer.
- Solicita placas verdes (matrícula temporal) para poder circular durante los trámites. Te permitirá circular 2 meses y puedes prorrogar si el expediente se alarga, siempre con seguro en vigor. Esta es la vía oficial que la DGT recomienda para “circular mientras se tramita”.
- Pasa la ITV y consigue la tarjeta técnica en formato español, sin esto, DGT no emite la matrícula definitiva.
- Liquida los impuestos que correspondan. En función del caso, tocará IEDMT (modelo 576), IVTM y, si procede, ITP. Estos pagos forman parte del expediente de matriculación descrito en la guía oficial.
- Solicita la matriculación definitiva en DGT. Con ITV + impuestos al día, pides la matrícula española. Hasta que esté emitida, no circules con placa extranjera: hazlo con placas verdes y seguro.
Si no eres residente: reglas para estancias temporales
Como indica la normativa de matrícula extranjera en España, cuando no cambias tu residencia habitual (por ejemplo, vienes por estudios o un proyecto temporal), la UE permite mantener la matrícula del país de residencia. La clave es el concepto de residencia habitual (>185 días/año): si la cambias a España, se activa el régimen de residente (matriculación en 30 días o placas verdes).
Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y matrículas extranjeras
Cada ciudad puede pedir registro previo del vehículo para entrar en ZBE. La DGT no emite distintivo ambiental español a un coche que aún no está matriculado en España; si mantienes matrícula de origen, deberás seguir las normas municipales y, cuando corresponda, registrar el vehículo con su documentación extranjera. Te recomendamos verificar siempre la ordenanza de la ciudad a la que accedas.
La importancia del seguro
Un factor a tener muy en cuenta es que, para circular por España, necesitas tener un seguro. Sin embargo, no conseguirás que ninguna compañía te ofrezca uno si la matrícula de tu vehículo es extranjera. En Tres Mares, ofrecemos seguros temporales para coches con matrícula extranjera que te permitirán circular hasta que cambies las matrículas.
Si estás en el proceso de regularización y estás rodando con placas verdes, en Tres Mares también tienes disponible el seguro por días para placas verdes. Con ambas opciones, podrás contratar tu seguro para coche solo por los días que realmente vas a circular (ITV, desplazamientos a gestiones, etc.). Optimiza coste sin renunciar a cobertura.
Tu seguro por días para coche
desde sólo