Indemnización por siniestro total

Carlos Calderón · 19 Nov 2024

La declaración de siniestro total puede parecer una mala noticia, pero entender cómo funciona y cuáles son tus derechos te ayudará a tomar la mejor decisión. ¿Qué implica un siniestro total y cómo se calcula la indemnización? Descúbrelo a continuación.

¿Cuándo se declara un siniestro total?

Un coche se declara siniestro total cuando, tras un accidente, incendio o robo, los costes de reparación superan el 75% o el 100% del valor garantizado en tu póliza. En este caso, la aseguradora considera que no es rentable reparar el vehículo y opta por una compensación económica o la reposición.

Accidente coche siniestro

Las condiciones específicas para declarar un siniestro total están detalladas en cada póliza de seguro, por lo que es importante revisarlas al contratar o renovar tu seguro.

Factores clave en la declaración

  • Valor del coche: La antigüedad, estado y características del vehículo influyen en el valor estimado por la aseguradora.
  • Coberturas del seguro: Si tienes un seguro a todo riesgo o a terceros ampliado, las opciones para la indemnización serán diferentes.
  • Culpabilidad en el accidente: Si el siniestro no es tu culpa, será la aseguradora del responsable quien deba compensarte.

¿Cómo se calcula la indemnización?

La indemnización por siniestro total se basa en el valor del coche en el momento del accidente. Este valor puede variar según los criterios establecidos en tu póliza:

  1. Valor venal: Precio del coche en el mercado según su antigüedad.
  2. Valor venal mejorado: Valor venal más un porcentaje adicional.
  3. Valor de nuevo: Precio de compra del coche nuevo.
  4. Valor de mercado: Precio del coche de características similares en el mercado actual.

Además, si decides quedarte con el vehículo, se descontará el valor de los restos del importe total.

Ejemplo práctico de cálculo de indemnización

Imagina que tu coche, un turismo con 10 años de antigüedad, ha sido declarado siniestro total tras un accidente. Según las condiciones de tu póliza, la indemnización se calculará en base al valor venal mejorado, es decir, el valor venal más un porcentaje adicional.

  • Valor venal del coche: 3.000 €
  • Porcentaje de mejora (10%): 300 €
  • Valor de los restos: 500 € (si decides quedarte con el coche)

Si aceptas la indemnización y decides entregar los restos a la aseguradora:

  • 3.000 € (valor venal) + 300 € (mejora) = 3.300 € de indemnización.

Si decides quedarte con el coche:

  • 3.300 € – 500 € (valor de los restos) = 2.800 € de indemnización.

Este ejemplo muestra cómo los detalles de tu póliza y tu decisión de quedarte o no con el vehículo afectan la compensación que recibirás. Por eso, siempre es importante revisar las condiciones del contrato de tu seguro.

¿Qué opciones tienes si declaran tu coche siniestro total?

Dependiendo de las circunstancias, puedes elegir entre varias alternativas:

  1. Aceptar la indemnización: Recibirás el importe correspondiente según tu póliza.
  2. Reparar el coche: Puedes repararlo y luego reclamar el coste a la aseguradora, aunque puede ser considerado antieconómico.
  3. Negociar con la aseguradora: Presentar peritajes independientes para buscar una compensación más justa.
  4. Reclamar judicialmente: Si no estás satisfecho, puedes acudir a los tribunales para exigir una indemnización adecuada.

¿Qué pasa si no tienes la culpa?

Si el accidente no ha sido tu culpa, tienes derecho a recibir una compensación por el valor total del coche siniestrado o su reposición. La aseguradora del responsable está obligada a cubrir tus daños según el artículo 1.902 del Código Civil. Sin embargo, es importante contar con una buena cobertura legal para reclamar en caso de desacuerdos.

Consejos para evitar problemas con el siniestro total

  • Lee tu póliza: Entiende las condiciones y coberturas específicas para siniestros totales.
  • Documenta el accidente: Aporta fotos, informes y pruebas para facilitar el proceso.
  • Consulta con expertos: Un abogado especializado puede ayudarte a maximizar tu compensación.
Te ayudamos a reducir las preocupaciones del día a día

Habla con uno de nuestros asesores, deja que te aconseje y comienza a vivir mejor.

¿Hablamos?

Artículos relacionados

Todo sobre el FIVA
¿Sabes qué es FIVA?

Desde Tres Mares, queremos explicarte qué es el FIVA o Fichero Informativo de Vehículos Asegurados. Este es un fichero informático gestionado...

Leer Más