¿Cómo saber cuándo me toca la ITV?
¿Sabías que circular sin ITV puede costarte hasta 500 €? Y no solo eso: también podrías quedarte sin seguro y sin coche si sufres un accidente. La buena noticia es que comprobar cuándo te toca pasar la ITV es más fácil de lo que crees. Solo necesitas tu matrícula, una app o revisar unos papeles.
En esta guía te explico cómo saber la fecha exacta, qué dice la ley, cómo evitar errores comunes y cómo actuar si tu coche ya está fuera de plazo. Porque, cuando se trata de tu seguridad, no vale improvisar.
Conducir sin ITV es tan ilegal como hacerlo sin seguro. Pero no te preocupes, aquí te explicamos de forma sencilla cómo saber cuándo te toca pasarla.
¿Qué es la ITV y por qué es tan importante?
La ITV (Inspección Técnica de Vehículos) es una revisión obligatoria que garantiza que tu coche cumple con los requisitos mínimos de seguridad y emisiones. No pasarla cuando corresponde, puede hacer que recibas cuantiosas multas, problemas legales y hasta poner en riesgo tu vida y la de otros.

¿Cómo saber cuándo tengo que pasar la ITV?
La forma más directa es consultar la fecha de matriculación del vehículo. La encontrarás en la ficha técnica o permiso de circulación.
Tipo de vehículo | Antigüedad | Frecuencia ITV |
---|---|---|
Turismos particulares | Hasta 4 años | Exentos |
De 4 a 10 años | Cada 2 años | |
Más de 10 años | Cada año | |
Motos y quads | Hasta 4 años | Exentos |
Más de 4 años | Cada 2 años | |
Ciclomotores | Hasta 3 años | Exentos |
Más de 3 años | Cada 2 años | |
Furgonetas | Hasta 6 años | Cada 2 años |
De 6 a 10 años | Cada año | |
Más de 10 años | Cada 6 meses | |
Camiones | Hasta 10 años | Cada año |
Más de 10 años | Cada 6 meses |
¿Y si no tengo los papeles a mano?
Tranquilo, no eres el único que ha perdido o no encuentra la documentación del coche justo cuando la necesita. Por suerte, existen métodos muy sencillos para saber cuándo te toca la ITV sin necesidad de rebuscar en la guantera. Puedes comprobarlo fácilmente usando la matrícula del vehículo o accediendo a la app oficial de la DGT. Te explico cómo funciona cada una de estas opciones:
1. Por la matrícula del coche
Puedes usar calculadoras online gratuitas. Simplemente introduces la matrícula (letras y números) y te muestran el año de matriculación estimado.
Aquí te dejamos una tabla orientativa:
Letra inicial | Año estimado de matriculación |
---|---|
B | 2000 – 2002 |
C | 2002 – 2004 |
D | 2004 – 2006 |
F | 2006 – 2008 |
G | 2008 – 2010 |
H | 2010 – 2014 |
Cuanto más avanzada la combinación de letras (por ejemplo, BAZ vs BAA), más reciente será la matriculación.
2. Vía app miDGT
Una forma fiable, rápida y gratuita:
- Descarga la app miDGT en tu móvil.
- Regístrate con tu DNI y carnet de conducir.
- Ve a «Mis Vehículos» y consulta directamente la fecha de la ITV.
Matrículas que deben pasar la primera ITV en 2025
Si tu vehículo fue matriculado en 2021, le corresponde pasar su primera ITV en 2025, ya que los turismos y motocicletas deben realizarla a los 4 años de su matriculación. A continuación, se detalla el calendario según la serie de matrículas y el mes de matriculación:
Mes | Rango de Matrículas |
---|---|
Enero | De LMC a LML |
Febrero | De LML a LMX |
Marzo | De LMX a LNN |
Abril | De LNN a LPD |
Mayo | De LPD a LPW |
Junio | De LPW a LRP |
Julio | De LRP a LSG |
Agosto | De LSG a LSR |
Septiembre | De LSR a LTD |
Octubre | De LTD a LTP |
Noviembre | De LTP a LVD |
Diciembre | De LVD a LVV |
📌 Consejo: Puedes pasar la ITV hasta 30 días antes de la fecha límite sin que se modifique la fecha de la próxima inspección. Además, es recomendable solicitar cita previa para evitar esperas innecesarias.
![]()
¿Qué pasa si no paso la ITV a tiempo?
Circular sin ITV es una infracción grave. Estas son las multas más comunes:
- ITV caducada: hasta 200 €.
- ITV desfavorable: también 200 €, salvo si solo te mueves para ir al taller.
- ITV negativa: multa de 500 € y el coche solo se puede mover en grúa.
- Sin pegatina: hasta 100 € de multa.

Preguntas frecuentes sobre la ITV
¿La DGT me avisa cuando toca pasarla?
No. Eres tú quien debe estar atento. Algunas estaciones envían recordatorios, pero no es obligatorio.
¿Puedo pasarla en otra comunidad?
Sí. Puedes pasar la ITV en cualquier provincia de España, sin importar dónde esté matriculado el coche.
¿Puedo pedir cita online?
Por supuesto. La mayoría de estaciones tienen un sistema de cita previa online desde sus webs oficiales.
¿Cuánto cuesta pasar la ITV?
Depende de la comunidad y del tipo de vehículo. Por ejemplo:
- En Madrid: desde 40,20 € para gasolina y 55,53 € para diésel.
- Consulta el precio exacto en el sitio web oficial de tu estación.
¿Y si mi coche no tiene seguro?
No puedes circular, ni siquiera para ir a la ITV. Pero no te preocupes, puedes contratar un seguro por días desde solo 4,26 €/día: