He comprado un coche en otra provincia: cómo traerlo a casa

Carlos Calderón · 01 Oct 2025

Cada vez es más habitual que la gente compre fuera de su ciudad, ya que de esta forma es más sencillo encontrar un mejor precio, más opciones y, a veces, la unidad exacta que buscabas. La duda llega justo después de firmar: ¿cómo traer un coche recién comprado con cobertura legal, rápida y barata? Pues para ahorrarte dudas o problemas, hemos preparado una guía práctica para traer coche comprado en otra provincia sin sustos: qué papeles revisar, qué opciones tienes para el traslado y cómo encajan los seguros por días en el proceso.

Antes de arrancar: comprueba que puedes circular legalmente

Antes de plantearte llevar coche a casa desde otra ciudad, asegúrate de que el vehículo puede circular. Revisa cuatro básicos: contrato de compraventa, permiso de circulación, tarjeta ITV y que la ITV esté en vigor. Además, el coche debe tener seguro obligatorio (puede ser anual o temporal). Circular sin asegurar es ilegal y conlleva sanciones, y la DGT recuerda que la responsabilidad de asegurar recae en el propietario.

ITV y estado mecánico mínimos

Aunque la emoción apremie, si el coche ha estado parado o no conoces su mantenimiento, haz una revisión rápida: niveles, neumáticos, luces y frenos. Si la ITV está caducada o tienes dudas del estado, no lo conduzcas: mejor trasladarlo en grúa o con servicio de transporte. Si quieres cobertura de asistencia en ese trayecto específico, puedes valorar un seguro por días con grúa para viajar con respaldo y sin compromisos anuales.

Tus opciones para traer coche comprado en otra provincia: legalidad, coste y rapidez

En la práctica, hay tres caminos. Todos son válidos; la mejor elección depende de la documentación del coche, la distancia y tu disponibilidad. A continuación, verás cuándo conviene cada uno y cómo se ajusta a la normativa, para que el traslado sea ágil y sin riesgos:

Opción 1: Conducirlo tú con seguro temporal

Si el coche tiene ITV al día y los papeles están correctos, conducirlo tú es la opción más directa y barata. Para hacerlo legalmente, necesitas una póliza activa en esa matrícula. En muchos casos, te resultará práctico contratar un seguro por días para traer coche: activas la cobertura para ese traslado y, al llegar, decides con calma tu póliza anual. También encaja si el vendedor ha dado de baja su seguro y necesitas un seguro temporal para coche traslado sin ataduras.

Lo que debes tener en cuenta si optas por esta opción:

  • Contrato de compraventa, permiso de circulación y ficha técnica en el coche.
  • ITV vigente y comprobación básica (niveles, neumáticos, luces).
  • Póliza anual o seguros por días ya contratados antes de arrancar.

Opción 2: Grúa/transportista

Es la más segura si el coche no puede circular (ITV caducada, avería) o si prefieres evitar kilómetros largos. El vehículo viaja asegurado por el transportista o sobre plataforma, y tú te quitas la incertidumbre mecánica. Si acompañas parte del trayecto, valora igualmente la asistencia del seguro por días con grúa para cubrir imprevistos en la entrega o en desplazamientos adicionales.

Opción 3: Permiso temporal (placas verdes) en supuestos concretos

Las placas verdes son permisos temporales para vehículos que aún no tienen matrícula española definitiva (p. ej., importados o en proceso de matriculación). No son necesarias para un turismo usado ya matriculado en España con seguro y documentación en regla. Úsalas solo cuando corresponda (importación, exportación, carrozado pendiente, etc.).

seguro por días para traer coche

Paso a paso: cómo traerlo conduciendo con cobertura, sin líos

Si has elegido conducirlo, sigue este flujo para viajar tranquilo y llegar con todo en orden. Así reduces riesgos, evitas sanciones y optimizas tiempos y costes en el cambio de titularidad.

  1. Papeles listos: Lleva a mano el contrato de compraventa, permiso de circulación y tarjeta ITV. Verifica que la ITV no esté caducada y que los datos coinciden con el coche que recoges.
  2. Activa la cobertura antes de salir: Contrata la póliza que usarás en el viaje: anual o seguro por días para coches. No inicies el trayecto sin seguro obligatorio en vigor; recuerda que conducir sin asegurar es sancionable y puede implicar inmovilización del vehículo.
  3. Revisión rápida y ruta: Comprueba niveles (aceite, refrigerante), presión de neumáticos y estado de frenos. Define paradas, evita tramos en obras si es posible y guarda el justificante de tu póliza en el móvil.
  4. A tu llegada: impuestos y transferencia: Primero liquida el ITP en tu comunidad autónoma (si procede) y luego tramita el cambio de titularidad en la DGT. El comprador está obligado a realizar el cambio en un plazo máximo de 30 días desde la firma del contrato.

Trámites después de llegar: plazos y consejos para no perder tiempo

Una vez en casa, lo más eficiente es encadenar gestiones: paga el ITP (o el que corresponda si resides en territorio foral), pide cita en la DGT y prepara original y copias de contrato, identificación, justificante de impuestos y documentación del coche. Recuerda el plazo de 30 días para el cambio de titularidad desde el contrato; apúntalo en tu calendario para no despistarte. Si el vendedor hace la notificación de venta, mejor: acelera el proceso y reduce incidencias.

Respuestas rápidas para salir de dudas de último momento

A continuación, resolvemos dudas que surgen justo el día que recoges el coche. Si te ves en una de estas, aplica la respuesta tal cual y evitarás sanciones o contratiempos:

  • ¿Puedo mover coche recién comprado sin póliza? No. La ley exige que el vehículo esté asegurado; el propietario debe suscribir un seguro que cubra, al menos, la responsabilidad civil obligatoria. Solución rápida: activa un seguro por días antes de arrancar.
  • ¿Necesito placas verdes para traer un usado nacional ya matriculado? No en general. Las placas verdes están pensadas para vehículos sin matrícula española definitiva (importación, exportación, etc.). Si tu coche ya está matriculado en España y tiene ITV y seguro en vigor, puedes circular sin permiso temporal.
  • He firmado hoy, ¿cuándo debo cambiar el titular? Como comprador, tienes 30 días desde la fecha del contrato para realizar el cambio de titularidad en la DGT. Organiza el pago de impuestos y solicita la cita con margen.

Trae tu coche con tranquilidad y empieza a disfrutarlo

Tu seguro por días para coche

desde sólo 6€/día Contrata ahora
Seguro por dias para coche

Si todo está en regla, conducirlo a casa con un seguro por días es la forma más rápida y económica de estrenar coche y decidir con calma tu póliza anual después. Para el trayecto o las primeras gestiones, el seguro por días para coches te da cobertura inmediata; y si prefieres respaldo extra, tienes el seguro por días con grúa. Así conviertes un traslado en una experiencia segura y sin prisas.

Te ayudamos a reducir las preocupaciones del día a día

Habla con uno de nuestros asesores, deja que te aconseje y comienza a vivir mejor.

¿Hablamos?

Artículos relacionados