¿Cómo reclamar si me han llenado el deposito con el combustible equivocado?
Repostar con el combustible equivocado es un incidente que, aunque los sistemas actuales intentan prevenir, sigue ocurriendo con cierta frecuencia en nuestras carreteras. Hoy en día, los fabricantes han implementado medidas de seguridad como mangueras con diferentes diámetros y colores distintivos (negras para diésel y verdes para gasolina), pero estos errores persisten por diversos motivos.
Las situaciones que suelen provocar esta confusión son variadas: desde la prisa que nos hace actuar de forma automática sin prestar suficiente atención, hasta encontrarnos en estaciones de servicio con distribuciones o denominaciones comerciales diferentes a las habituales. También es común cuando conducimos un vehículo prestado o de alquiler que utiliza un combustible distinto al de nuestro coche habitual.
Conocer cómo actuar ante este problema puede marcar la diferencia entre una simple anécdota y una costosa reparación. Te explicamos el procedimiento adecuado para minimizar los daños y gestionar correctamente una posible reclamación cuando la responsabilidad no recae sobre ti.
Qué hacer tras repostar el combustible equivocado
Los primeros síntomas de haber repostado el combustible equivocado son bastante característicos. Si has puesto gasolina en un motor diésel, notarás que el vehículo comienza a fallar, produce un ruido metálico anormal (conocido como «cascabeleo»), emite humo excesivo o directamente se detiene a los pocos metros. En el caso contrario (diésel en motor de gasolina), el coche probablemente no arrancará o se apagará rápidamente por la dificultad de combustión del diésel en estos motores.
Acciones inmediatas
- Detén el vehículo inmediatamente si aún está en marcha. Cada segundo que el motor funciona con el combustible equivocado aumenta el riesgo de daños graves.
- No intentes arrancar el vehículo. Esto solo conseguirá que el combustible equivocado circule por más componentes del sistema, multiplicando los daños potenciales y el coste de la reparación.
- Coloca el vehículo en punto muerto y, si es necesario, empújalo a un lugar seguro fuera de la circulación.
- Desconecta la batería si tienes conocimientos para hacerlo, ya que algunos vehículos modernos pueden activar automáticamente la bomba de combustible.
- Contacta inmediatamente con tu seguro para solicitar asistencia en carretera, explicando claramente la situación para que envíen el servicio adecuado.
Procedimiento de actuación
Después de cometer este error, lo más probable es que a los pocos metros nuestro coche se quede parado y tras unos instantes, caigamos en la cuenta de que quizá la causa sea el combustible con el que acabamos de llenar el depósito.
Si no estás cerca de tu domicilio habitual y te has dado cuenta cerca de la gasolinera:
- Habla con el personal para consultar si conoce algún estableciendo cercano donde nos puedan extraer el combustible de una forma rápida, ya que es probable que un hecho similar les haya sucedido en alguna ocasión
- Contacta con la asistencia en carretera de tu seguro para gestionar el traslado al taller recomendado, asegurándote de que comprenden la naturaleza del problema.
- Conserva el ticket de repostaje como prueba fundamental, especialmente si el error fue cometido por el personal de la gasolinera. Anota también los datos de posibles testigos.
Si estás cerca de tu domicilio:
- Solicita directamente a tu compañía el traslado al taller de tu confianza, donde conocen tu vehículo y pueden realizar un diagnóstico más preciso.
- Contacta con tu taller para advertirles de la situación y que puedan prepararse para recibir el vehículo y actuar con rapidez.
Posibles daños y costes
Si tenemos suerte y no se han producido daños, la operación puede ser relativamente rápida y sencilla. Únicamente debemos de hacernos cargo del pago del trabajo de extracción de combustible y llenar otra vez el depósito.
Sin embargo, si se producen daños, estos dependerán principalmente de dos factores: la cantidad de combustible equivocado en el depósito y el tiempo que el motor ha estado funcionando con el combustible incorrecto. Según estos factores los daños podrían ser más o menos leves y se podrían ver afectados la bomba inyectora, el catalizador o el filtro de combustible.
¿Qué cubre el seguro en caso de que llenemos el depósito con el combustible equivocado?
La mayoría de los seguros cubrirán el traslado hasta el taller más cercano, pero si lo que queremos es llevar el vehículo al taller donde habitualmente reparamos, deberemos atenernos a las condiciones y límites para el remolcaje que tengamos contratado en nuestra póliza de seguro de coche.
Recuerda que aunque tengas asegurado tu coche a todo riesgo ninguna compañía se hará cargo de la limpieza y la reparación de las partes dañadas del coche, por lo que deberemos ser nosotros los que tendremos que correr con los gastos de la reparación.
¿Y si el error es del operario de la gasolinera?
No obstante, existe la posibilidad de que el error no haya sido nuestro, sino en el caso de que el error corresponda al dependiente de la estación de servicio. De ser así, nuestra compañía de seguros, si nuestra póliza contempla este tipo de reclamaciones, iniciará la misma contra la estación de servicio de los perjuicios que hayamos sufrido.
Pero para poder iniciar esta reclamación deberemos disponer del ticket que demuestre que hemos repostado el tipo de carburante equivocado y no iniciar la reparación del vehículo hasta que nuestra compañía encargue una valoración de los mismos, que nos sirva tanto para para una reclamación amistosa como para un posible procedimiento judicial que acreditará los daños que tiene nuestro coche y que los mismos se deben a repostar un combustible inadecuado.
Ten en cuenta que aunque la gasolinera sea de servicio atendido si nosotros nos tomamos la licencia de rellenar el depósito de nuestro vehículo, seremos nosotros los únicos culpables. Recuerda que las estaciones de servicio, disponen de sistemas continuos de grabación con los que pueden acreditar que fuimos nosotros quien cogió la manguera.
