¿Qué ocurre si tienes un accidente con un vehículo de alquiler?

Carlos Calderón · 04 Abr 2025

Alquilar un coche te da comodidad, libertad para moverte a tu ritmo y la opción de elegir el vehículo que que mejor se adapte a tus necesidades. Sin embargo, en medio de toda esa comodidad, suele haber una pregunta que ronda en la cabeza de muchos conductores: ¿qué pasa si sucede un accidente vehículo de alquiler?

Sin duda alguna, es una situación que genera mucha incertidumbre, sobre todo cuando no se conocen bien los tipos de seguro que ofrece la empresa de alquiler o se tienen dudas de cómo se tiene que actuar tras un siniestro. ¿Quién paga los daños? ¿Cómo se responde ante terceros? ¿Qué ocurre si hay heridos? ¿Qué pasa si no contraté un seguro por días vehículo de alquiler? Estas son dudas completamente normales, y resolverlas puede marcar la diferencia entre un proceso rápido y controlado o un verdadero dolor de cabeza.

Por ese motivo, te queremos explicar qué hacer si sucede un siniestro vehículo alquilado, qué tipos de seguros existen, cómo afectan tus decisiones previas y qué implicaciones legales o económicas debes de tener en cuenta. Además, te hablaremos de una opción bastante práctica para evitar problemas: el seguro por días para vehículos de alquiler, el cual puede ayudarte a evitar costes inesperados y complicaciones innecesarias.

Tipos de seguros en vehículos de alquiler: lo que debes saber antes de conducir

Antes de subirte al coche y girar la llave, conviene tener claro qué tipo de seguro incluye el contrato de alquiler, ya que esto influirá directamente en tu nivel de responsabilidad si ocurre un accidente. Ten en cuenta que no todos los seguros ofrecen la misma protección, y muchas veces el precio atractivo del alquiler básico esconde una cobertura mínima que puede salir cara.

Seguro obligatorio (a terceros)

Este seguro es el mínimo legal exigido para circular con cualquier vehículo en cualquier país de la Unión Europea. Su función es cubrir los daños personales y materiales que puedas causar a otras personas o vehículos en caso de accidente. Sin embargo, no cubre:

  • Los daños que sufra el coche de alquiler.
  • Las lesiones del conductor.
  • Posibles gastos de reparación del vehículo alquilado.

Es decir, si tú eres el responsable del accidente y solo cuentas con este seguro básico, tendrás que pagar de tu bolsillo todos los daños al vehículo que alquilaste. Y no suele ser barato.

Seguro con franquicia

Este tipo de seguro es una opción intermedia, ya que ofrece una cobertura más amplia que el seguro a terceros gracias a que también puede cubrir daños al vehículo de alquiler, pero con una condición: existe una franquicia, es decir, una cantidad fija que deberás asumir tú como conductor en caso de accidente, sin importar la gravedad del daño.

Por ejemplo, si contratas un seguro con franquicia de 600 euros y causas daños por valor de 2.000 euros, tendrás que pagar los primeros 600 euros y la aseguradora se hace cargo del resto. En muchos casos, este tipo de seguro está incluido en el precio base del alquiler, por lo que es importante leer bien el contrato antes de firmar.

Seguro a todo riesgo sin franquicia

Es la opción más completa y segura. De forma resumida, este seguro se encarga de cubrir:

  • Daños al vehículo de alquiler.
  • Daños propios del conductor.
  • Costes por accidente, incluso si tú eres el responsable.

Lo más normal es que este tipo de cobertura no esté incluida de forma estándar, y que debas pagar un suplemento diario. Aun así, si quieres evitar sustos o eres de los que prefieren conducir con tranquilidad, puede valer la pena. Especialmente en trayectos largos o si circulas por zonas desconocidas.

¿Qué hacer si tienes un accidente vehículo de alquiler?

En caso de accidente, lo más importante es mantener la calma y seguir un protocolo claro. Aquí te indicamos los pasos que debes seguir para proteger tu salud, tus derechos y cumplir con las exigencias del contrato de alquiler:

1. Comprueba el estado de todos los ocupantes

Tu prioridad debe ser la seguridad, así que lo primero que tendrás que hacer será comprobar el estado de todas las personas involucradas en el accidente. Si hay personas heridas, llama inmediatamente al 112 para solicitar asistencia sanitaria. Aunque parezcan lesiones menores, es importante que sean evaluadas por profesionales.

2. Avisa a la empresa de alquiler

Llama a la compañía de alquiler tan pronto como sea posible. Suelen tener teléfonos de asistencia 24 horas y te darán instrucciones sobre cómo proceder, si es necesario cambiar de vehículo, o dónde llevarlo.

3. Rellena el parte amistoso o solicita presencia policial

Si hay otro vehículo implicado, trata de rellenar un parte amistoso de accidente con el otro conductor. Este documento facilitará los trámites con los seguros. Si no hay acuerdo o el otro conductor se niega, llama a la policía para que redacten un atestado. Su informe será clave en caso de disputa.

4. Reúne toda la documentación posible, toma fotos y habla con testigos

Haz fotografías del lugar del accidente, los daños visibles en todos los vehículos, la matrícula, el entorno, las señales de tráfico… También es útil recopilar datos de testigos que puedan respaldar tu versión de los hechos.

5. Acude a un centro médico dentro de las primeras 72 horas

Incluso si no sientes dolor inmediato, debes ir al médico cuanto antes. La ley establece que, si no se realiza una valoración médica en las primeras 72 horas, puede considerarse que no hay relación entre el accidente y las posibles lesiones, y podrías perder el derecho a indemnización.

¿Qué ocurre si tienes un accidente con un vehículo de alquiler?

¿Quién paga los daños en caso de siniestro con un vehículo alquilado?

Esta es una de las preguntas más comunes cuando ocurre un accidente vehículo de alquiler y la respuesta depende de varios factores, como: quién fue el culpable del accidente, qué tipo de seguro contrataste y si se cumplen ciertos requisitos legales. Vamos a repasar algunos de los escenarios más comunes que para que puedas salir de dudas:

  • Si el culpable eres tú y tienes seguro básico: En este caso, si solo contrataste un seguro a terceros, tendrás que pagar los daños del vehículo de alquiler tú mismo. Y si hay otros daños personales o materiales, también podrías tener que hacer frente a una reclamación si el seguro no lo cubre todo.
  • Si tienes seguro con franquicia: Deberás pagar la franquicia que figura en el contrato. Si el coste de los daños es menor que esa cantidad, pagarás el total. Si es mayor, solo la franquicia.
  • Si tienes seguro a todo riesgo sin franquicia: En este caso, no deberías pagar nada, salvo que se demuestre negligencia grave, conducción bajo los efectos del alcohol o incumplimiento del contrato.
  • Si el culpable es el otro conductor: Tu empresa de alquiler le reclamará a su aseguradora. Sin embargo, es posible que tengas que adelantar algunos gastos y luego reclamar el reembolso. Aquí es fundamental contar con el parte amistoso o el atestado policial.
  • Si hay concurrencia de culpas: Cuando ambos conductores comparten la responsabilidad del accidente, la indemnización se reparte proporcionalmente. Este tipo de situaciones puede retrasar la resolución del caso.

¿Y cuáles son los derechos de los ocupantes? (Indemnizaciones por lesiones y daños materiales)

Los pasajeros que viajan en el coche de alquiler tienen derecho a ser indemnizados si sufren lesiones o pierden objetos personales en el accidente. No importa quién tenga la culpa: la ley protege a los ocupantes. Eso sí, deberán seguir los mismos pasos, especialmente acudir al médico dentro del plazo legal para reclamar.

Recomendaciones y precauciones legales importantes

Para que puedas evitar disgustos luego de un accidente, además de contar con un seguro por días vehículo de alquiler, hay una serie de precauciones y recomendaciones básicas que puedes seguir antes de iniciar el viaje:

  • Revisa bien el vehículo antes de retirarlo: Asegúrate de comprobar la carrocería, neumáticos, cristales, luces y estado general.
  • Documenta cualquier daño previo: Haz fotos del vehículo desde todos los ángulos y notifícalo a la empresa de alquiler antes de salir del aparcamiento.
  • Lee bien el contrato: Sobre todo, presta atención a las coberturas del seguro, los límites de la franquicia y qué exclusiones existen.
  • Conduce con responsabilidad: Si conduces bajo los efectos del alcohol o fuera de las condiciones del contrato, el seguro podría no cubrirte.
  • Conoce la normativa vigente: La Ley 35/2015 y su artículo 135 establece los criterios para indemnizaciones por daños personales. También se exige informe médico en un plazo de 72 horas para que las lesiones sean reconocidas legalmente.

Tu seguro por días para coche de alquiler

desde sólo 6 €/al día Contrata ahora
Seguro por días para Coche de Alquiler

El valor de contar con un seguro por días para vehículos de alquiler

Uno de los mayores errores que se cometen al alquilar un coche es no contratar una cobertura adecuada por intentar ahorrar un poco de dinero. Lo que parece un pequeño gasto adicional puede suponer una gran diferencia si ocurre un accidente.

Por eso, una alternativa muy útil es contratar un seguro por días para vehículos de alquiler. Este tipo de seguros permite al conductor ampliar la cobertura únicamente durante los días que necesita, con total flexibilidad, y muchas veces con un coste más ajustado que el ofrecido por las propias compañías de alquiler.

Además, ofrece una protección adicional que puede incluir cobertura de daños propios, responsabilidad civil ampliada e incluso asistencia legal. Es una forma inteligente de evitar sorpresas y circular con más tranquilidad.

En Tres Mares Correduría de Seguros ofrecemos esta opción de forma totalmente online, sin papeleo y adaptada a las necesidades reales de cada conductor. Tienes aquí toda la información.

Al pensar en un accidente vehículo de alquiler, recuerda que más vale prevenir que lamentar, además de que es mucho más barato. Y si vas a alquilar un coche, por trabajo o vacaciones, considera seriamente la opción de contratar un seguro por días para vehículos de alquiler. Puede ahorrarte tiempo, dinero y muchos dolores de cabeza.

Preguntas frecuentes sobre accidentes en un vehículo de alquiler

¿Qué pasa si tengo un accidente con un coche alquilado?

Si sufres un accidente con un coche de alquiler, lo primero que debes hacer es garantizar tu seguridad y la de los demás ocupantes. Llama a emergencias si hay heridos, contacta a la empresa de alquiler cuanto antes y documenta el accidente con fotos, parte amistoso o atestado policial. El siguiente paso dependerá del tipo de seguro que hayas contratado: si es básico, podrías tener que asumir todos los costes. Si es a todo riesgo sin franquicia, lo más probable es que no tengas que pagar nada.

¿Quién paga los daños en un coche de alquiler?

Depende de quién haya sido el culpable y del nivel de cobertura contratado. Si tú causaste el accidente y solo tienes un seguro básico, tendrás que pagar todos los daños del vehículo de alquiler. Si cuentas con un seguro con franquicia, pagarás hasta el límite de esa franquicia. Y si tienes un seguro a todo riesgo sin franquicia, la aseguradora se hará cargo de los costes. Si el responsable del accidente es otro conductor, será su seguro quien deberá responder.

¿Quién paga la reparación en un vehículo de alquiler?

La reparación corre a cargo del conductor si ha sido culpable del accidente y no tiene cobertura suficiente. En muchos contratos, la empresa de alquiler te retendrá un importe en concepto de franquicia, aunque los daños sean mínimos. Si contrataste un seguro a todo riesgo sin franquicia o un seguro por días con cobertura de daños propios, la reparación estará cubierta y no tendrás que pagarla tú. En accidentes con culpa de terceros, será el seguro del otro implicado quien se haga responsable, siempre que puedas demostrarlo.

Te ayudamos a reducir las preocupaciones del día a día

Habla con uno de nuestros asesores, deja que te aconseje y comienza a vivir mejor.

¿Hablamos?

Artículos relacionados